martes, 14 de noviembre de 2017

2 años después de Juanchon

Muchos acontecimientos han marcado la vida tricolor. Ser breve para describir ese año perfecto y decir que fue un equipo que Ganó, Gustó , Goleó, se floreó, sufrió y  ascendió. Fue el mejor incluso en el sufrimiento.  De esos que uno goza con tanto placer, hidalguía y alegría. 2 años después , Brown se  encuentra afianzado en la Bnacional,  con un buen colchón de puntos, en la suma de satisfacciones, de afianzarse, de crecer, de ser un club ordenado y un plantel de primera línea que siempre quiere más,
Aquellos de 2015 de la Bmetro y nuestra versión 2017 tienen el  mismo paradigma: ganar, seguir por el camino del éxito que no se traduce en ascenso, se traduce en dedicación, esfuerzo, mentalidad ganadora y el  principal logro  humano: la humildad y el  orden,
Aquel año´15  Brown se armó muy bien pero más allá de los nombres, ese equipo transmitió la seguridad y serenidad que caracterizan a un plantel que siempre ambicionó salir de la comodidad de  la  BMetro a empezar el camino en busca de no guardarse nada y reeditar aquél
Brown acomodó a piaccere el torneo más allá de las rachas positivas y negati yvas pero siempre sabía que era muy dificil aquél campeonato. Nadie le  regaló nada y logró un final de película. 81 puntos, la mayor cantidad de su historia deportiva la de Brown en un torneo de AFA,

lunes, 13 de noviembre de 2017

Se empató a si mismo Brown

Brown de Adrogué igualó 2--2 con Ferro en caballito luego de estar en ventaja 0-2 arriba con los goles en el segundo tiempo de Luciano Nieto de penal a los 3 minutos, la figura de Brown, y  Cristian Bordachar,, dos  minutos despues, pero sobrevoló la ley del ex en el  área de Martín Rios por medio de Juan Manuel García a los 19´(ST), y Lujan en los 29´. Un empate forzoso por  parte del Verdolaga y una igualdad dolorosa para Brown cuando parecía que se cocinaba la victoria para Adrogué,
Ayer Brown de Adrogué en dos con FerroCarril Oeste, en un partido con muchas emociones, situaciones cambiantes,  tensiones al borde del colapso, El análisis a pimera vista es que Ferro con mucho amor propio fue en busca del empate cuando el encuentro estaba  0-2 abajo. Brown hizo  un partido perfecto hasta el descuento de Juan Manuel García,
En el desarrollo del encuentro vimos un partido interesante, y muy prolijamente jugado por los dos equipos. Brown salió con todo ene le primer tiempo, y con el trabajo de Lamas, en la mitad del campo,, y de Nieto y Bordachar anularon a Ferro y no le dejaron crecer,
Lo perdió Nieto, lo perdió Lamas desde afuera, lo perdió Bordachar y parecía que el gol comenzaba a olerse. Era cuestión de tiempo. Ferro mostró peligro con el peligroso Lujan, y con una llegada de  Juan Manuel García, y después en una jugada que entre tantas piernas y varios rebotes, Caro Torres sacó en la línea.
El comienzo del segundo tiempo fue un monólogo de Brown hasta los 20´del ST. Luego las emociones y los silbidos de parte de la  parcialidad verdolaga se apoderó de los futbolistas de Ferro que a la carga en busca del descuento después de los goles de Brown mencionados en el primer párrafo.
Juan Manuel García anunció el descuento de Ferro en la feroz ley del ex a los 19´del ST, y diez minutos, Luján en un dudoso penal estampó el 2-2 final. Luego el conjunto de  Radaelli intentó ante la carga emotiva de silbidos ganarlo.  Y al Final triunfó la actitud. Brown intentó torcer la historia y no pudo. Mostró porque esta en zona de reducido y que si maneja el tiempo del partido y corrige los errores en la marca puedo ser candidato. Ferro fue un puñado de orgullo y por eso lo empató.el empate esta bien,

viernes, 3 de noviembre de 2017

El Var con o sin código?

Estamos en un época mas que tecnologizada en la que ahora nos apropiamos de la tencnolgía. En este caso aplicada al deporte y más precisamente en el fútbol. Ya tenemos hace décadas al Ojo de Halcón en el Tenis como un elemento legal aunque en el en el fútbol viralizado con una mirada recia y de reojo. Con la finalidad de terminar con las polémicas arbitrales, la FIFA implementó el VAR, un sistema de apoyo en vivo para los arbitros, que les da la opción de cambiar decisiones que podrían influir en el marcador o en las incidencias del encuentro.
Este sistema se vio implementado en #Lanus-#River en esta copa Libertadores por primera vez trajo todo tipo de polémica que podría evitarse pero digamos que ser humano y equivocarse: Hubiese ayudado a terminar con tantas discusiones pero el tema es el nivel ético del sistema que obliga a replantear todo el fútbol y su manera de juzgarlo.
Es éticamente irritante que un dispositivo tecnológico determine el resultado y/o resolución. Pecado o ayuda. Resurrección o alivio. El #VAR (Video Assistant Referee) llegó para instalarse como una #app en la que favorece a unos y perjudica a otros. Ayudará a despolemizar el arbitraje y hacerlo más legal o impulsará más el dramatismo, la polémico y el enojo o sentará las bases para que el juego sea mas creíble. Por un juego más limpio pero observado y pensado pero con un guiño de "veremos que sale de este dispositivo que tiene como objetivo ampliar el horizonte de los nuevos tiempos y nuevas de observar un juego de fútbol. Nos faltaría una app para poder verlo nosotros y mostrarlo en el estadio. Ya es un show televisivo y lleno de Redes sociales. Faltaria bajar la App #Var y chequear las jugadas así nos convertimos en ambiciosos árbitros de la virtualidad