Cómo ustedes saben hay dos lineas de pensamiento dispares pero básicamente algo que se rompe y se raja y hay que volver a arreglarlo y/o unirlo. En estos tiempos de ambos lugares empezamos a encapuchar nuestros pensamientos y los convertimos en miles de fracciones de argentinos cansados de la hipocresía.
Es todo muy difícil y teatral el enfoque desde las redes sociales. El ingenio y lo ingenioso para explicar cada persona su postura desde él fanatismo nos confronta virtual, viral, y socialmente hablando. Cada uno con una argumento válido, con astucia, con verdades, quizá con exageraciones y a veces con el toque sarcástico modo sabios.
La acusiante realidad, el pasado más cercano, la débil situación económica, social y política en quiebra hacen más factible este caldo de cultivo para tratarnos entre seres humanos un tanto primitivamente. La grieta , La perspectivas, los actores diálogo os que cada actuamos en el día a día como ciudadanos somos grieta porque es muy difícil ser lógico en términos de fanatismo. Hay que pensar un país sin ser cavernícola, pensando, atravesando, prologando canales de discusión porque por sobre todo el ser humano es grieta misma si lo planteamos filosofícamente. Y siempre vivimos agrietando situaciones, momentos, discursos, y signos de la cotidianidad. No se puede pensar el mundo en el que vivimos sin grieta porque vivimos prolongándola desde que empezamos
a pensar por nosotros mismos. Viva la diferencia .Y viva ser independientes en nuestro discurso desde el lugar en el que te muevas. Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario