Llegando los monos, el tercer disco que Sumo publicó en 1986, cumplió hoy 35 años. 35 años después de Sump , después de décadas, de las mismas canciones en sus diferentes formatos . Aún así se instaló en nuestros sonidos la como un sello inconfundible punk de la historia de la música, la historia de los 80’s . Aquellos ochentas inquebrantables donde el país recién se acomodaba a un sistema democrático después de años de dictadura .
“Hoy, lunes 17 de mayo,umpliría 68 años, Luca Prodan” 35 años después siguen sonando esos sonidos belicosos y fuertes entre magia y rebeldía del taño argento del rock .
“Apenas unos pocos días después, el sábado 22 del mismo mes es el aniversario número 35 del legendario álbum Llegando los monos, de Sumo”, dice un comunicado sobre el álbum que contiene bombazos como Los viejos vinagres, Heroin, El ojo blindado, Que me pisen y Estallando desde el océano.
Sumo se formó en el verano de 1981, cuando el italiano Luca Prodan trajo a Argentina una serie de instrumentos y equipos para armar una banda junto a amigos .
Huyendo de la heroina y de las drogas pesadas se recluyó en Córdoba.
Llegando los monos se grabó entre marzo y abril de 1986. La producción del disco estuvo a cargo de la propia banda, con la supervisión de Walter Fresco, el director artístico de la compañía discográfica.
El técnico de grabación en los estudios Panda fue Mario Breuer.
22 de mayo de 1986 sale el segundo disco en formato vinilo y casete.en uno de los pocos casos (sino el único) donde el día de publicación forma parte del arte de tapa de un álbum. Llegando los monos expresa un contenido más personal. Canciones bailables, triperas, oscuras, suicidas.
La fecha está enmarcada en un sello con el año lacrado como un sello de un sello postal Luca eligió para la portada de la tapa del disco una imagen de la obra conceptual del artista búlgaro Christo, titulada Package 1961.
El disco de Sony Music fue un éxito inmediato, y que las canciones tuvieron alta difusión en las FM.
Sumo tuvo una primera formación con la baterista inglesa Stephanie Nuttal, luego otra tras su partida durante la Guerra de Malvinas y finalmente la definitiva que grabó los tres discos oficiales para el sello CBS: Luca Prodan en voz, Germán Daffunchio y Ricardo Mollo en guitarras, Diego Arnedo en bajo, Roberto Pettinato en saxo, y Alberto ‘Superman’ Troglio en batería.
En Llegando los monos llegaron como
invitado, Gonzalo “Gonzo” Palacios sumó su saxo en Los viejos vinagres y Que me pisen;El dato curioso es que Heroin pertenece a una vieja grabación de la segunda formación de Sumo, con el recordado Alejandro “Bocha” Sokol en batería.
A partir de la difusión, el grupo empezó sus giras y tocó por primera vez el 9 de agosto de 1986 en Obras