sábado, 22 de mayo de 2021

Llegaron los monos after Luca


 Llegando los monos, el tercer disco que Sumo publicó en 1986, cumplió hoy  35 años. 35 años después de Sump , después de décadas, de las mismas canciones en sus diferentes formatos . Aún así se instaló en nuestros sonidos la como un sello inconfundible punk de la historia de la música, la historia de los 80’s . Aquellos ochentas  inquebrantables donde el país recién se acomodaba a un sistema democrático después de años de dictadura .

“Hoy, lunes 17 de mayo,umpliría 68 años, Luca Prodan” 35 años después siguen sonando esos sonidos belicosos y fuertes entre magia y rebeldía del taño argento del rock . 

“Apenas unos pocos días después, el sábado 22 del mismo mes es el aniversario número 35 del legendario álbum Llegando los monos, de Sumo”, dice un comunicado sobre el álbum que contiene bombazos como Los viejos vinagres, Heroin, El ojo blindado, Que me pisen y Estallando desde el océano.

Sumo se formó en el verano de 1981, cuando el italiano Luca Prodan trajo a Argentina una serie de instrumentos y equipos para armar una banda junto a amigos . 

Huyendo de la heroina y de las drogas pesadas se recluyó en  Córdoba.

Llegando los monos se grabó entre marzo y abril de 1986. La producción del disco estuvo a cargo de la propia banda, con la supervisión de Walter Fresco, el director artístico de la compañía discográfica.

El técnico de grabación en los estudios Panda fue Mario Breuer.

22 de mayo de 1986 sale el segundo disco en formato vinilo y casete.en uno de los pocos casos (sino el único) donde el día de publicación forma parte del arte de tapa de un álbum. Llegando los monos expresa un contenido más personal. Canciones bailables, triperas, oscuras, suicidas. 

La fecha está enmarcada en un sello con el año lacrado como un sello de un sello postal Luca  eligió para la portada de la tapa del disco una imagen de la obra conceptual del artista búlgaro Christo, titulada Package 1961.

El disco de Sony Music fue un éxito inmediato, y que las canciones tuvieron alta difusión  en las FM.

Sumo tuvo una primera formación con la baterista inglesa Stephanie Nuttal, luego otra tras su partida durante la Guerra de Malvinas y finalmente la definitiva que grabó los tres discos oficiales para el sello CBS: Luca Prodan en voz, Germán Daffunchio y Ricardo Mollo en guitarras, Diego Arnedo en bajo, Roberto Pettinato en saxo, y Alberto ‘Superman’ Troglio en batería.

En Llegando los monos llegaron como

invitado, Gonzalo “Gonzo” Palacios sumó su saxo en Los viejos vinagres y Que me pisen;El dato curioso es que Heroin pertenece a una vieja grabación de la segunda formación de Sumo, con el recordado Alejandro “Bocha” Sokol en batería.

A partir de la difusión, el grupo empezó sus giras y tocó por primera vez el 9 de agosto de 1986 en Obras 

sábado, 16 de junio de 2018

Los debuts mundialista de Argentina 🇦🇷 desde Italia 🇮🇹 90’

Italia 1990: Argentina 0 - 1 Camerún
Estados Unidos 1994: Argentina 4 - 0 Grecia (Gabriel Omar Batistuta x3 y Diego Maradona)
Francia 1998: Argentina 1 - 0 Japón (Gabriel Omar Batistuta)
Corea-Japón 2002: Argentina 1 - 0 Nigeria (Gabriel Omar Batistuta)
Alemania 2006: Argentina 2 - 1 Costa de Marfil (Hernán Jorge Crespo y Javier Saviola)
Sudáfrica 2010: Argentina 1 - 0 Nigeria (Gabriel Heinze)
Brasil 2014: Argentina 2 - 1 Bosnia y Herzegovina (Sead Kolasinac e.c. y Lionel Messi)
Rusia 2018: Argentina 1 - 1 Islandia (Sergio Agüero)

miércoles, 2 de mayo de 2018

La clasificación de Boca pende de un hilo

Boca igualó 1-1 ante Junior por la anteultima fecha del Grupo H y mantiene las chances intactas aunque ya no depende de si mismo para clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores 2018 . Los goles fueron convertidos por Zambrano que adelantaba en el marcadar al conjunto local mediante un penal mientras que Ruiz en contra igualó para el ‘Xeneize.
Las chances para Boca se acortan en este certamen y deberá vencer a Alianza Lima en la Bombonera el miércoles 16 de mayo y esperar que Junior no le gane Palmeiras para pasar a la próxima ronda 
Realmente Boca Jugó mal esta noche y dejó una mala imagen en Barranquilla y sus chances están sembradas de incertidumbre.
Boca asumió las urgencias y a los 5’ Tévez tuvo la primera posibilidad para el conjunto de la Ribera:  remató desde el borde del área y el arquero Viera reaccionó con agilidad para desviar tiro. Parecía que lo iba a ganar, y que renacía un nuevo equipo de Guillermo.
A los 22’ Teo Gutiérrez avisó tras un centro de Yimi Chara y Boca fue por el gol que le mal anuló el arbitro Roddy Zambrano a Pablo Pérez según por una falta previa que nunca existió de Magallan.
Y a los 30’ para terminar de llevarse todos los repudios de parte del mundo Boca, Zambrano cobro penal de Wilmer Barrios a Piedrahita. Carlos Ruiz remató y Agustin Rossi le contuvo el penal pero en el rebote el mismo Ruiz estableció la ventaja para Junior.
La igualdad no se hizo esperar y Boca pudo empatar un partido chivo .Pavón ejecutó un remate fortísimo y Carlos Ruiz que había convertido el gol de Junior desvió la trayectoria para decretar el 1-1.
El Bis de Rossi y otro Blooper ni tampoco la tibieza de Boca pudieron quebrar el empate final en un segundo tiempo para el olvido.
Guillermo intentó reordenar el equipo con el ingreso de Buffarini por Jara, ni la pausa de Cardona por Reynoso. Y el ingreso de Sebastián Pérez por Barrios estuvo relacionado a cuestiones físicas.
Un empate con sabor a poco para Boca que no quieren que le mencionen quedarse fuera de la Libertadores en donde se empiezan a tejer suspicacias sobre los partidos de Palmeiras y el partido final del Grupo H en el que Boca recibe a Alianza Lima. Deberá ganar Boca y esperar recuperar la memoria. Sobre todo en lo futbolístico. Materia pendiente para Guillermo en este 2018.
Foto: Infobae

viernes, 20 de abril de 2018

mas que una final / Chicago - Brown

Quedan dos fechas y las chances e acortan. Hablamos de lo que deparó
esta Bncional: cambiante, por momentos con muca emotividad, por otras con mucha intrascendencia, otra con chispazos de muy buen fùtbol. Hasta hace tres jornadas eran 12 equipos separados desde el primero hasta ese hilo de numeros por 5 puntos. 
En ese contexto, equipos que comenzaron con grandes esperanzas para pelear el campeonato hoy aspiran a permanecer en la categoria. Riestra con el Tas;  Ferro que comenzó muy mal,  terminó remontando un campeonato para el olvido.
Pero más allá de los resutados, Chicago y Bown van a jugar un partido tremendo,. Un partido que seguramente sera un antes y un después para ambos.
Para Brown es una final para conseguir esos seis puntos para ingresar al reducido.
Después del triunfo con Santamarina el alivio llegó a Adrogué. un 3-0 que vale mas que los tres puntos. Ganar, encontrar volumen de juego,  y tener la esperanza de poder estar en el octogonal.
Chicago se juega mas que la permanencia, se juega su historia, un partido de hacha y tiza, Un encuentro que promete



miércoles, 3 de enero de 2018

Sepuede vivir sin Homofobia.

A veces ante las distintas situaciones que nos toca vivir podemos hacer dos cosas : seguir o quedarnos. Ante la violencia aflojar . Ante el miedo correr. Y cuando se es valiente : llorar, pedir ayuda y creer en los demás para escaparle a este flagelo que es la homofobia. Tal es el caso de Jonatnan Castellari, un joven con mucha luz, y mucha vida y con ganas de salir adelante, de abrazar proyectos, de casarse, de ser feliz y avanzar en el día a día.
Anoche en el programa que se emitió en la oncediez (Am1110), Radio Ciudad , en el programa  No se puede vivir del amor (del calor) en versión verano,  que conduce Franco Torchia descubrimos no solo un conductor, otro ser humano muy humano, que tomo el silencio, cada palabra y cada gesto digno de imaginar  para emprender una nota con el temple necesario, con el modo afecto como principal tenor de voz.
Descubrimos un programa con una atmósfera única donde el objetivo principal era llenar de cariño a Jonathan,  donde el conductor y los oyentes vía redes sociales acumularon muestras infinitas de afecto. Donde esa voz tímida de Jonatnan una verdadera esperanza de que no sucedan este tipo de hechos nunca más. Donde esa voz marcada por la violencia hablo de la violencia: "Físicamente hoy estoy bien. Tengo algunos dolores y me faltan estudios para ver si necesito una operación en el ojo. Aun así, mi cuerpo se siente raro”. Es quizá la declaración más importante. La del dolor mismo que todos sentimos anoche.la de la impotencia. La de la homofobia. La de la crueldad hacia un ser humano, a su manera de vivir su vida. Era un atentado a los principios de cada uno de nosotros mismos.
No salgo solo a la calle, no me siento seguro y tengo miedo” habló por primera vez sobre el ataque homofóbico que sufrió en el Mac de Cba yMedrano.
"Es difícil imaginar lo que pueden tener en sus cabezas  los chicos que me golpearon. Es más, siguieron sus vidas como si nada hubiera pasado", señaló entre mucha emoción Jonathan. Las lágrimas dieron paso al corte con una gran calidad por Torchia para poder animarlo. Es impresionante ver la calidad de personas sentadas en esa mesa de la Oncediez.
Es imposible imaginar la barbarie e imposible imaginar que tienen en esa cabeza esos muchachos. Esos salvajes.

Verdaderamente nos encontramos con una persona llena de luz como será feliz y todos y cada uno como sociedad nos tenemos que encargar de hacer este un lugar mejor en el
Mundo 🌎 y hacerlo con calidad, honestidad, credibilidad y apertura mental . Gracias Jonatnan por dejar conocerte un poco más. Saludos desde este humilde lugar.
"

martes, 26 de diciembre de 2017

Un ejemplo la @premierleague #UK 🇬🇧 se juega hasta el 30 de diciembre. Eso es una liga seria. Además no me aburro. Para imitar y hacer cambios en el #Futbolargento.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Brown de Adrogué - Balance 2017

INTERESANTE 2017

Brown de Adogué fue animador de la Bnacioanl. Se afianzó en la categoría, más precisamente.  Tuve sus irregularidades, sus sabores dulces y sus sinsabores, claro. El condimento ideal para una campaña que se vio un poco vista en el final como en busca de algo más. Disputó 38 partidos, ganó 10, empato´7 y perdió 11, Igual con estos números muy afianzado en la segunda categoría del fútbol del lastimado futbol argento de ascenso.
El semestre se divide en la Bnacional 16!7 donde hizo una gran campaña, Venció a los ascendidos Chacarita, en San Martín, 2-1, Y Argentinos , con el que no perdió en 2017, 1-0 y 0-0. De yapa liquidó con un 5-1 letal a FerroCarril Oeste.
Un equipo de la 16/17 con actuaciones muy buenas y algunas verdaderamente  decepcionantes. Le hizo e camino difícil a todos. Brown fue ese equipo al que nadie quería enfrentar. De esos que “no quiero jugar con Brown”. 
Contó con un eficacia goleadora tremenda: 36 goles en 17partidos, Y Cristian Chavez y Juan Manuel García ambos hicieron 7 goles cada uno y luego no pudieron seguir en Brown para la 17/18. Se terminó un semestre 6/7  con ambivalencias en un torneo y con muchos objetivos cumplidos. No logró el ascenso pero sí logró estar entre los 5 primeros.
Luego de la exitosa 6/7 sobrevoló la renovación prácticamente  completa, Completó en 17/18 11 partidos, con 4 triunfos, 4 empates y 3 derrotas,  hizo 12 goles y recibió 8 en cuna corta Bnacional de tránsito en la que los de Vicó esperan ingresar en primera instancia al certamen reducido por el ansiado ascenso a Primera División.
Sus máximas figuras fueron Luciano Nieto Y Facundo Pumpido, como estandartes, un excelente refuerzo como Lamas y Fabro, le dieron aire a un equipo que empezó con todo en las primeras fechas como candidato y luego se desdibujó a medida de que pasaban las fechas. Venció con goleada a All Boys (3-0) y cerró el año como visitante 0-1 con Mitre. No hubo tiempo para más. Empezar de nuevo en 2018, con nuevas metas y nuevos objetivos será la premisa y esperar  que Brown pueda en 2018 dar el salto esperado y trazado oor la institución de Adrogué.Br